Anda revuelto el patio, aunque todos los frentes tienen un denominador común, los autodenominados indignados del movimiento 15-M.
Mi amigo y colega Pepe realizó una entrada magistral en su blog (www.albayanaideas.blogspot.com) sobre la próxima visita del papa Benedicto XVI a España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud y el movimiento 15-M. Y me recordó cuando haciendo cola para entrar en el museo de El Prado en Madrid, una señora entrada en años y montada en bicicleta sorteaba a viandantes gritando "cuiden sus carteras que viene el papa". Esta misma señora en su bicicleta estaba mas tarde incorporada y vociferando en la manifestación de los indignados que recorrió algunas calles de Madrid el pasado 24 de julio.
Posteriormente hemos asistido a declaraciones, tras la realización de asambleas de indignados, en las que se daba libertad a ellos mismos de asistir o no a la manifestación contra la visita del papa.
Pero lo que me ha provocado hacer esta entrada es el titular "un evento de esta categoria no cabe en una sociedad con cinco millones de parados" publicado en la web de un diario nacional de gran tirada. Pues es verdad, actitudes como las siguientes no caben en una sociedad con 5 millones de parados.
![]() |
Atardecer en Badajoz, España. |
En la web de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (www.aecid.es) están publicadas subvenciones, con cargos a nuestros impuestos, y podemos contemplar perlas; para partidos politicos americanos, para la celebración de festivales cinematográficos, para enseñar protocolo a la Autoridad Palestina, para completar presupuestos nacionales de diferentes países, para promocionar actividades en países dictatoriales, para patrocinar congresos con participantes bajo investigación judicial, etc.
Y no son cantidades nada despreciables, como ejemplo la subvención de 500.000 euros a Marruecos para la construcción y equipamiento del Laboratorio Nacional de Investigación de Patologías de animales acuáticos en Tánger o la de 12.000.000 de euros a este mismo país para Apoyo Sectorial a la reforma del Sistema Educativo o la de 600.000 euros a la Misión Diplomática Palestina en España para Asegurar Capacidad Interlocución del Pueblo Palestino ante las autoridades españolas (BOE nº 55 de 5 de marzo de 2011 Sec. III pag. 25386).
Me lo tienen que explicar muy bien, porque me indigna la hipocresía, el cinismo y que intenten tomarme por tonto. Por cierto, que en las subvenciones de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo también hay perlas muy jugosas.