Seguidores

SEGUIR Mi viaje a Itaca

martes, 7 de febrero de 2012

Invierno en la Sierra de Alor

En la primavera pasada, concretamente abril, hice una entrada sobre la Sierra de Alor, en los Llanos de Olivenza, comarca situada al sur de Badajoz y que forma parte de La Raya, este nombre por ser la zona fronteriza entre España y Portugal.

El invierno en la Sierra de Alor nos permite contemplar, entre otros, ejemplares de vegetación que en muchas ocasiones no nos fijamos: musgos, candiles que comienzan a emerger, líquenes blancos y dientes de león. Ejemplares que conviven con olivos, esparragueras, orquídeas, rosas de alejandría, encinas, y mas especies en un terreno calizo que iremos mostrando, así como sus suelos, bastantes responsables de lo que observamos.

Aspicilia calcarea? Sierra de Alor, Extremadura, España

Sphagnum, Hookeria? Sierra de Alor, Extremadura, España

Arisarum simorrhinum. Sierra de Alor, Extremadura, España

Taraxacum officinale. Sierra de Alor, Extremadura, España

sábado, 28 de enero de 2012

Puente Ajuda

El rey de Portugal Manuel I construyó en 1510 un puente sobre el río Guadiana, para comunicar los municipios de Olivenza y Elvas. Durante la guerra de Sucesión Española, 199 años después, fue parcialmente destruido por las tropas españolas. Es el puente de Ajuda y hoy día se mantiene destruido. Pocos metros aguas abajo se inauguró en 2000 un nuevo puente.

Suelo ir frecuentemente a ese lugar y nunca vi tan seco el río Guadiana como se muestra en estos días.


Puesta de sol en Puente Ajuda. 2010. Frontera España-Portugal
Puesta de sol en Puente Ajuda. 2011. Frontera España-Portugal

Puesta de sol en Puente Ajuda. 2012. Frontera España-Portugal 

Puente Ajuda. 2010. Frontera España-Portugal.

Puente Ajuda. 2010. Frontera España-Portugal.

Puente Ajuda. 2011. Frontera España-Portugal.
Puente Ajuda. 2012. Frontera España-Portugal.